bp España incluye entre sus prioridades de bienestar y conciliación la cuestión emocional. No podemos conseguir ninguno de nuestros objetivos sin ayuda de los empleados, y estos no serán capaces de desarrollar su potencial si no son felices.
La salud mental es una cuestión compleja que resonó durante la pandemia y que requiere de una inversión permanente de tiempo y aprendizaje. Por eso en los últimos años no hemos dejado de poner a prueba diferentes iniciativas al respecto.
Todo problema laboral tiene solución si existe compromiso tanto por parte de la dirección como de los propios trabajadores. Si los canales de información funcionan correctamente y si existe una confianza suficiente para abordar ciertas cuestiones.
Para ello en bp contamos con recursos, y especialmente con un compromiso férreo, que buscan hacer del trabajo un espacio de confort en el que crecer profesional y personalmente.
Se trata de un servicio que opera durante las 24 horas del día, los siete días de la semana, y que los empleados pueden utilizar para conversar sobre cualquier preocupación.
En bp nos tomamos muy en serio la salud mental y por eso no desestimamos ninguna solicitud de nuestros empleados. No importa si es un problema relacionado con el vecino, la intención de dejar de fumar o incluso deudas personales.
El Programa de Asistencia al Empleado sirve de herramienta hasta para acompañar en momentos de duelo o en situaciones emocionales complicadas de divorcio. ¿Qué sucede si existen barreras de comunicación por motivos personales?
Para frenar posibles estigmas de la dirección o de los compañeros bp defiende la confidencialidad de los participantes. Al acudir al EAP, el empleado no tiene necesidad de dar su nombre real (ni ninguno otro).
Este programa ha sustituido al conocido “Run a Muck” y aborda la salud desde un concepto amplio que incluye bienestar físico y mental, con propuestas de ejercicios mediante objetivos, recompensas y clasificaciones.
Ofrece cientos de sesiones organizadas por temas, como el estrés, el sueño, la concentración y la ansiedad; programas con “mini-meditaciones” para los días más atareados y ejercicios SOS para casos de crisis repentinas entre otras cosas.
Los temas de más éxito con los que han tenido contacto los empleados han sido los de nutrición saludable y los de técnicas de fisioterapia y ergonomía para trabajadores en remoto.