1. Home
  2. Nuestros compromisos
  3. Marco de sostenibilidad
  4. Mejorar la vida de las personas
  5. ¿Qué hacemos en España?

¿Qué hacemos en España?

bp España dedica múltiples esfuerzos a garantizar la igualdad entre sus empleados y clientes, construir comunidades sostenibles y mejorar la vida de la gente desde los derechos humanos
Mejorar vida de las personas | bp España

bp quiere mejorar la vida de las personas en España

Mejorar la vida de las personas es uno de los ejes centrales sobre los que bp España está trabajando para cumplir su transición energética.

 

Desde la refinería de Castellón hasta las oficinas de Madrid y las Estaciones de Servicio, todo sigue unos principios de respeto y compromiso guiados por la igualdad, las comunidades sostenibles y los dererechos humanos.

Diversidad, equidad e inclusión

Qué queremos hacer en materia de igualdad

Nuestro marco de sostenibilidad dedica un apartado a las acciones y las políticas de diversidad, equidad e inclusión. bp no solo está evolucionando energéticamente, sino también cualitativamente en todas sus relaciones.

 

Esto pasa por trascender los esfuerzos tradicionales en derechos humanos y discriminación. Supone encontrar estrategias para construir una bp más diversa e inclusiva, y tratar las desventajas estructurales y la desigualdad.

Qué tiene que decir bp España en materia de diversidad, equidad e inclusión

  • bp España está emprendiendo distintas acciones y políticas para reforzar la diversidad y la inclusión que reciben tanto empleados como proveedores y clientes.
  • Colaboramos con asociaciones que defienden la inclusión y la diversidad: Fundación Síndrome de Down Castellón y Afanías Castellón
  • Trabajamos con agrupaciones vecinales comprometidas
  • Emprendemos acciones de contratación, capacitación y sensibilización: Cruz Roja, ONCE, COCEMFE, Fundación 26D

Nuestras inversiones se orientan a construir comunidades sostenibles

La prioridad inmediata de bp es generar valor en aquellos lugares y empresas más importantes para el negocio, esas comunidades sostenibles más expuestas a las desigualdades que lleva aparejada la transición energética. Ahí trazamos bases socioeconómicas de trabajo sobre las que podremos ir avanzando.

 

Apoyándonos en las plataformas desplegadas desarrollaremos y reforzaremos los planes locales para que estas comunidades puedan afianzar medios de vida más resilientes y sostenibles.

En lo que vamos a trabajar

  • Medios de vida sostenibles
  • Apoyo a comunidades y ciudades sostenibles
  • Salud y bienestar
  • Restauración y/o conservación de la biodiversidad
  • Soluciones naturales
  • Soluciones contra el cambio climático
  • Mejora de la disponibilidad de agua
Tres objetivos de sostenibilidad claros
Medios de vida sostenibles
Inversión social estratégica
Retribución y remuneración justas

Queremos mejorar la vida de las personas con una transición justa y responsable con todos

Hablar de transición energética, de reducción de emisiones de CO2, de economía circular y de otros conceptos asociados a la lucha contra el cambio climático también es hablar de las personas. En bp España queremos que todos sean parte de este proceso.

 

Que nadie se quede atrás en el acceso a las nuevas energías y que nuestra actividad no tenga un impacto negativo sobre los medios de subsistencia de las distintas comunidades. Que el agua, la tierra y los recursos puedan ser compartidos de forma equitativa, y sirvan para generar valor e integración.

Derechos humanos | bp España

Para los trabajadores

La transición energética empieza por los trabajadores. bp España está comprometida a adecuar las capacidades técnicas de sus empleados con los retos y obstáculos que se sucederán en las próximas décadas.

 

Adoptamos una postura proactiva para formar y para adecuar los planes de contratación a las nuevas necesidades de la industria. Desarrollamos programas e iniciativas de educación para no dejar a nadie atrás. Nuestros socios y proveedores son fundamentales en este proceso.

 

Para las comunidades

Nos comprometemos con las autoridades, las comunidades locales y las organizaciones no gubernamentales en los países en los que operamos, para crear programas de inversión social que puedan proporcionar beneficios sostenibles durante el proceso de transición energética.

 

La cátedra de Medio Ambiente Industrial en la Universitat Jaume I de Castellón, la de Innovación Energética con la Universidad Politécnica de Valencia y la de Energía y Sostenibilidad en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, o nuestras iniciativas con la Cruz Roja, la ONCE y otras asociaciones son un ejemplo del compromiso que tiene bp por afianzar una transición justa.