1. Home
  2. Quiénes somos
  3. bp España
  4. Marco de sostenibilidad
  5. Cuidar de nuestro planeta
  6. Economía circular

Economía circular

En bp estamos estudiando cómo avanzar en la economía circular manteniendo en uso los recursos el mayor tiempo posible, maximizando su valor y recuperando y regenerándolos al final de su vida útil
bosque economía circular

bp está revaluando sus actividades para asegurar una economía circular sostenible

Para reducir el consumo de recursos y por tanto limitar el impacto de nuestras operaciones en el medio ambiente, nos hemos propuesto revaluar los principios de diseño, las operaciones y el desmantelamiento desde los fundamentos de la economía circular.

 

Esto supone multiplicar tanto el valor de los recursos como de las inversiones, de las estrategias operativas y de las retribuciones que reciben los grupos de interés. Hacer mucho más con lo mismo y respetar al planeta.

 

La circularidad atraviesa bp

 

Los distintos acuerdos y el compromiso general del grupo por la economía circular ya ha dejado efectos beneficiosos sobre diferentes ramas de nuestro negocio.

Seguimos estudiando metodologías y oportunidades para acelerar la circularidad.

 

Castrol, por su parte, ha desplegado la estrategia PATH360.  Con ella adopta el pensamiento de la economía circular y se lanza a estudiar el ciclo de vida de sus productos, para ver cómo se pueden mejorar, ampliar, reutilizar o reciclar.

 

En 2030 este programa deberá haber permitido reducir la huella de plásticos a la mitad, así como ayudar a los clientes comerciales a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad mediante el ahorro de energía, de residuos y de agua.

planta bp

Gestión de flujo de residuos

Hemos puesto en marcha métricas de control más detalladas en nuestras operaciones para conocer las dimensiones reales de los flujos de residuos. Son indicadores pensados para ser extrapolados al grupo en su conjunto, y están alineados con los informes solicitados por las autoridades regionales y las prácticas de mercado.

Circularidad en la refinería de Castellón

bp España lleva varios años trabajando para reducir los desperdicios generados en la refinería de Castellón y desarrollar políticas de circularidad sostenibles en todas las operaciones, con especial énfasis en el crudo.

 

En 2016 la planta comenzó a procesar aceite de origen bio-renovable junto al propio crudo para producir biocombustibles, y abrió una nueva vía de trabajo para seguir estudiando líneas de negocio en torno al uso de materia renovable y la reducción de la huella de carbono en el ciclo de vida de los materiales.

 

En los últimos años la refinería de Castellón ha puesto en marcha un plan de minimización de residuos, con el objetivo de reducir los desperdicios derivados de la refinería y, si es posible, potenciar su valorización como materias primas.

Iniciativas circulares en la refinería de Castellón
  • Recuperación de metales contenidos en los catalizadores para su posterior utilización.
  • Segregación de las tierras producidas en función de su grado de alteración, permitiendo valorizar en cementeras aquellas tierras clasificadas como no peligrosas.
  • Mejora de las técnicas utilizadas en la planta de deshidratación de fangos para la reducción de la cantidad de lodo a gestionar como residuo.
  • Valorización de los lodos generados en los tanques de limpieza.

Circularidad en las estaciones de servicio

En 2020 bp se unió a la aplicación “Too Good To Go” para tratar de reducir los desperdicios de alimentos en las tiendas de las estaciones de servicio distribuidas por toda España. Un propósito en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12.3.

 

Este servicio conecta a usuarios con miles de establecimientos que venden su excedente diario de comida a precio reducido, para evitar que se desperdicie. Con la colaboración, 135 de las tiendas de conveniencia de Markoil pasaron a ofrecer este servicio.

Estación de servicio bp