1. Home
  2. Quiénes somos
  3. bp España
  4. Transición energética
  5. Evolución tecnológica

Evolución tecnológica

La historia de bp España ha estado vinculada desde sus inicios al afán por mejorar tecnológicamente y por mejorar las técnicas de comercialización, extracción y distribución. Hoy todos esos esfuerzos se vuelcan en la descarbonización
centro de control bp naval

bp España lleva décadas evolucionando y mejorando gracias a la innovación y el valor añadido de la tecnología

La tecnología fue, es y será la mejor aliada de bp. Son los conocimientos aplicados a ella los que nos han permitido mejorar con el paso de los años para lograr un uso más optimizado de los recursos naturales, al tiempo que reducimos el impacto sobre los ecosistemas.

 

Estas mejoras también nos ayudan a aumentar la seguridad de los empleados y facilitar su trabajo diario

 

A medida que consumimos menos recursos para ejecutar las operaciones, podemos dedicar nuevos esfuerzos a oportunidades derivadas de la transición energética.

 

En ese proceso tiene un papel vital bp Ventures, nuestra rama de capital de riesgo con la que buscamos inversiones estratégicas que nos ayuden a empujar a todas esas tecnologías preparadas para dar vida a la descarbonización. 

estrategia en hoja

Emprender hacia la descarbonización

bp ventures desempeña un papel clave en nuestro camino hacia la empresa de energía integrada que queremos llegar a ser, en línea con nuestro propósito: reimaginar la energía para las personas y el planeta. Por ello, estamos invirtiendo en una cartera de empresas tecnológicas de alto crecimiento que beneficiarán y ampliarán nuestras actividades y abrirán oportunidades.

De ayer a hoy

Para nosotros esto no es una nueva estrategia. La tecnología siempre ha constituido uno de los ingredientes más importantes del éxito. En el futuro los robots, las baterías, la inteligencia artificial y los datos, entre otras cosas, serán nuestros socios vitales para alcanzar las cero emisiones.

 

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? bp cuenta con muchos hitos tecnológicos que permiten hacerse una idea de la vocación de la compañía por la innovación y la generación de valor.

Digitalización
bp empleó el primer ordenador en sus operaciones en la década de 1950. En la actualidad, utilizamos tecnologías digitales para una amplia variedad de aplicaciones; desde la generación de imágenes digitales de datos sísmicos hasta el control de robots.
Programación
En 1958, Bob Deam usó el poder computacional de los equipos instalados en la antigua refinería de bp en Kwinana, Australia, para desarrollar lo que se conoce como programación lineal. Siguiendo este modelo matemático, fue posible agregar valor a varios productos de la refinería y minimizar costes.
Tecnología 3D
bp utilizó por primera vez tecnología digital para la exploración de petróleo en aguas profundas en 1989. Se hizo para estudiar el oeste de las Islas Shetland, en el Golfo de México y frente a la costa de Angola. Posteriormente, la compañía desarrollaría con éxito los métodos para la medición sísmica en representación 3D.
Tecnología para la exploración
Desde su introducción a fines de la década de 1990, el uso de laboratorios especialmente equipados llamados HIVE, abreviatura de entornos visuales altamente inmersivos, ha llevado a mejoras significativas en el análisis de datos sísmicos y la planificación de pozos.
Tecnología para la seguridad
Hoy, bp utiliza en todas sus refinerías los llamados sistemas Wireless Permasense, desarrollados junto con el Imperial College de Londres. Esta tecnología permite monitorear de forma inalámbrica equipos de procesamiento de petróleo y gas críticos para la seguridad. 
Fibra óptica
En 2007, bp desplegó una red de fibra óptica de 1.280 kilómetros en el lecho marino del Golfo de México, como parte de su programa de tecnología Field-of-the-Future. Esto permitió conectar las instalaciones de producción de aguas profundas a un centro de datos en Houston. El ancho de banda casi ilimitado para la transmisión y comunicación de datos facilita el monitoreo en tiempo real. 
Supercomputadora
En 2013, bp abrió un nuevo centro de datos en Houston, que cuenta con la computadora de investigación comercial más potente del mundo. Este superordenador procesa más de 2.000 billones de cálculos por segundo. El nuevo centro de datos ha duplicado la potencia informática de bp al instante.
Drones
En 2014, bp recibió permiso del gobierno de Estados Unidos para lanzar vuelos comerciales regulares con drones. Esta nueva técnica permitió reducir de siete días a solo 30 minutos el tiempo necesario que llevaba inspeccionar todo el sistema de tuberías de bp en Alaska.
Robots
bp comenzó a operar en 2014 la primera plataforma petrolífera del mundo con tecnología robótica. Estas máquinas permiten realizar centenares de pruebas de inundación de núcleo cada año. Con ello se evalúan de manera más efectiva las tecnologías de recuperación de petróleo.