Buscamos la integración de todas las actividades aprovechando el alcance global de bp, la larga experiencia que atesoramos y las amplias competencias que venimos desarrollando durante décadas.
En bp Energía España estamos diversificando en diferentes formas de energía (renovables, biocombustibles, hidrógeno verde), a la vez que reducimos progresivamente el peso del petróleo y el gas en nuestro negocio, sin desplazarlos de sus relevantes posiciones estratégicas dentro de nuestras operaciones.
Nuestra estrategia concentra sus objetivos en tres pilares estratégicos: hidrocarburos resilientes, conveniencia y movilidad y energía baja en carbono.
Estamos mejorando nuestro porfolio, reduciendo las emisiones asociadas a nuestra actividad y favoreciendo la rentabilidad. Esto nos proporciona el flujo de caja que necesitamos para ayudar a financiar nuestra transición hacia una empresa energética integrada.
Estamos transformando la refinería de Castellón en un centro integrado de energía, apostando por la producción de hidrógeno verde, biocombustibles (incluyendo combustible de aviación sostenible) y energías renovables. Esto nos permitirá descarbonizar nuestras propias operaciones.
Contribuiremos a la descarbonización de la Comunidad Valenciana, a través de proyectos de reducción de emisiones en la movilidad y en las operaciones portuarias y aeroportuarias, en colaboración con la Generalitat Valenciana.
Para descarbonizar el sector de la aviación, lideraremos la producción de combustible de aviación sostenible (SAF). Ya hemos sido la primera refinería del mundo en recibir la certificación CORSIA y hemos firmado acuerdos para la descarbonización de las operaciones en aeropuertos a nivel nacional.
En España, nuestro objetivo es duplicar nuestra cartera de biocombustibles para 2025, en comparación con 2019, y cuadruplicarla para 2030.
En el transporte por carretera, desde bp apoyamos el uso de biocombustibles sostenibles, una forma efectiva de reducir la intensidad de carbono de los combustibles para los vehículos de combustión interna, con un enfoque en los biocombustibles derivados de materiales de desecho.
Incrementamos y mejoramos nuestra oferta diferencial de conveniencia y combustibles, impulsamos la recarga de vehículos eléctricos y reforzamos nuestros negocios.
A finales de julio de 2022 anunciamos nuestra intención de formar una empresa conjunta con Iberdrola para desplegar una red de 11.700 puntos de recarga rápida y ultrarrápida en España y Portugal para 2030. Con una inversión de 1.000 millones de euros, ampliaremos significativamente el acceso a la red de recarga tanto para turismos como para flotas de vehículos pesados y furgonetas en la península ibérica.
Este acuerdo contempla instalar y operar 5.000 puntos de recarga rápida en 2025 y alcanzar el objetivo de cerca de 11.700 para 2030, para los que utilizaremos parte de nuestra extensa red de 1.300 estaciones de servicio en España y Portugal.
Desarrollamos energías renovables a gran escala con enfoque en la rentabilidad y rigor, aumentando progresivamente la producción de hidrógeno.
Hemos impulsado junto con la administración pública HyVal, un ecosistema en torno al hidrógeno verde que dará lugar a una de las cadenas de valor más competitivas y sostenibles de España. El clúster del hidrógeno de la Comunidad Valenciana nace con la misión de descarbonizar las operaciones de la refinería de Castellón, las industrias termointensivas valencianas, la movilidad pesada y, en suma, la Comunidad Valenciana en su conjunto.
En nuestra refinería de Castellón tenemos previsto instalar una planta de electrólisis de al menos 200 MW antes de 2027, lo que supondrá una producción de hidrógeno verde de al menos 31.200 t/año. Este proyecto es el más ambicioso del sector del refino en España en el ámbito del hidrógeno verde. A partir de ahí, el objetivo es que la planta de Castellón tenga una capacidad de potencia instalada neta de hasta 2 GW para la producción de hidrógeno.
Tenemos la experiencia y la presencia global necesarias para desenvolvernos en mercados complejos y gestionar sistemas energéticos cada vez más integrados. ¿Cómo lo hacemos?
Unificamos nuestros conocimientos y habilidades, aprovechando nuestras capacidades colectivas, para trascender las cadenas de valor, ayudar a los clientes a obtener la energía que necesitan y crear valor para nuestros accionistas.
Tendemos puentes y construimos acuerdos con aquellos socios comprometidos con la neutralidad de carbono, para generar nuevas oportunidades de negocio coherentes con el futuro energético del planeta.
La digitalización nos acerca a la consecución del nuevo enfoque integrado con soluciones transversales y una clara tendencia hacia la eficiencia operativa y la optimización. Así empoderamos a nuestra plantilla y le ofrecemos herramientas para encontrar nuevas formas de trabajar con los clientes.
Cada paso dado se orienta a un mismo objetivo: alcanzar las cero emisiones netas en 2050, si no antes, con una vocación clara por la protección de las personas y del medio ambiente en línea con lo que dictan los ODS de la ONU.
El marco de sostenibilidad permitirá asegurar la generación de valor para la sociedad y para nuestros stakeholders, empleados y accionistas. Algo que garantizará la resiliencia a largo plazo del negocio. bp se centra así en reimaginar la energía con unas prioridades claras: