No hay ninguna razón por la que no puedas recorrer grandes distancias con tu vehículo eléctrico. Con un poco de planificación y nuestros consejos prácticos, las carreteras están a tu disposición. ¡Sigue leyendo!
Si acabas de pasarte a la movilidad eléctrica o simplemente vas a hacer un trayecto más largo de lo habitual, es normal que tengas preguntas. ¿Cómo puedes optimizar la autonomía de tu batería? ¿Cada cuánto deberías parar a recargar?
Aquí tienes diez recomendaciones para que afrontes viajes largos con tranquilidad. Algunas las puedes preparar sin salir de casa, así que, ¿por qué no prepararte un café y seguir leyendo?
La clave para viajar sin preocupaciones en un coche eléctrico es la planificación. Existen aplicaciones y herramientas online que te ayudarán a trazar tu ruta, incluyendo estaciones de carga, y a tener una alternativa por si surge algún imprevisto.
Conocer con antelación dónde podrás cargar la batería te dará tranquilidad antes incluso de ponerte en marcha. Además, muchos puntos de carga están situados cerca de tiendas, cafeterías o restaurantes, por lo que podrás aprovechar las paradas para descansar o hacer una pausa agradable.
En trayectos urbanos, lo ideal suele ser cargar la batería hasta un 80% para prolongar su vida útil. Sin embargo, en viajes largos puede tener sentido alcanzar el 100% de carga antes de salir, para maximizar la autonomía y reducir el número de paradas necesarias.
Para tener confianza en tu viaje, es fundamental conocer bien la autonomía de tu vehículo. La capacidad de la batería (medida en kWh) determina cuánta energía puede almacenar y, por tanto, cuántos kilómetros puedes recorrer. Factores como la velocidad, la temperatura exterior y el tipo de carretera pueden influir en el consumo.
Consejo: Consulta el manual de usuario o la web del fabricante para conocer la autonomía real de tu modelo. Si alquilas un coche eléctrico, pregunta a la empresa de alquiler. También es interesante saber si tu coche tiene frenada regenerativa, que ayuda a recuperar energía al frenar y puede aumentar la autonomía en viajes largos.
Si necesitas cargar en carretera y no quieres perder mucho tiempo, busca estaciones de carga rápida. Estas pueden cargar una gran parte de la batería en un tiempo reducido, aunque la velocidad de carga dependerá también del modelo de tu coche.
Consejo: En España, la red de carga rápida está en constante expansión. Puedes usar apps para localizar las estaciones más cercanas y filtrar por velocidad de carga.
Visita el mapa interactivo para ver todas nuestras estaciones: Mapa de estaciones de carga - Iberdrola | bp pulse
Los viajes en coche eléctrico requieren paradas estratégicas para cargar, pero esto no tiene por qué ser un inconveniente. Aprovecha estos descansos para descargar y desconectar de la carretera, tomar un café, hacer una llamada o visitar una tienda. Planificar estos momentos puede hacer que el viaje sea más agradable.
Al igual que en un viaje en tren o en coche de combustión, tener información en tiempo real es clave. Muchas aplicaciones te permiten ver la disponibilidad de puntos de carga a lo largo de tu ruta, algo especialmente útil en horas punta o en días festivos.
Conducir de manera suave y constante ayuda a que la batería dure más. Evita aceleraciones bruscas y anticípate a las frenadas para hacerlas progresivamente. Estas prácticas pueden marcar la diferencia en viajes largos.
Un pequeño kit con cables de carga, adaptadores y tarjetas de acceso a diferentes redes de carga puede ahorrarte problemas. También es recomendable llevar agua, snacks y un botiquín de emergencia, por si acaso.
Como en cualquier viaje, es bueno contar con una alternativa por si surge algún imprevisto: mal tiempo, estaciones de carga ocupadas o averías en la red. Tener localizadas varias opciones de carga en tu ruta te permitirá adaptarte sin estrés.
El mundo del vehículo eléctrico está en constante evolución. Cada vez hay más estaciones de carga y las baterías mejoran continuamente. En España, el gobierno tiene planes para aumentar significativamente la red de cargadores públicos en los próximos años.
Consejo: Sigue las novedades sobre movilidad eléctrica en internet, suscríbete a boletines informativos y consulta páginas especializadas para estar al día de las mejores opciones para viajar con tu coche eléctrico.
Suscríbete a la Newsletter de bp pulse y no te pierdas todas las novedades y consejos sobre movilidad.
Esperamos que estos diez consejos te ayuden en tu próximo viaje, ya sea una escapada, un viaje de trabajo o unas vacaciones. ¡Feliz conducción y carga, nos vemos en la carretera!